Cultura en el Mundo N°4


Es con sumo placer que les comparto la publicación del N°4 de la revista digital Cultura en el Mundo, donde nuevamente aparecen algunas palabras rejuntadas por un servidor. Sigue leyendo

Cultura en el Mundo N°3


Afirmar que escribir es un desafío no es algo novedoso. Sentarse ante la hoja en blanco y pensar una situación, personajes, un desarrollo, en fin, tener algo que decir, es exponerse en cuerpo y alma. Es decidirse a mostrar todos nuestros errores y manías y, con suerte, desnudar alguna virtud en el camino. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Ni gloria, ni patria


Durante un partido del Mundial de fútbol que se juega en Brasil, un tipo mordió a otro. Sí; un tipo mordió a otro y por ello fue severamente castigado por el organizador, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

El que el ser humano mordedor fuera uruguayo generó una irritación del «pueblo futbolero charrúa» con la FIFA. Bares, veredas, esquinas, oficinas, salones, peluquerías, bocas de pasta base: cualquier lugar con oxígeno fue sede de extensas y acaloradas discusiones acerca de la «injusticia» del organismo para con nuestro compatriota.

Sigue leyendo

Perfume


Carlos dio una pitada larga a su cigarrillo, guardó el humo unos segundos y lo largó sin apuro, formando una densa nube. Sus ojos la siguieron hasta que se disipó. Ahí se volvió de nuevo hacia mí y habló. Sigue leyendo

Perfume (antes)


Armastus. Szelerem. Sevmek. Kärlek. Dashuria. Láska. Liebe. Love. Amour. Amore. Amor. Muchas palabras, muchas letras, un mismo concepto. Símbolos que buscan significar una reacción química, una atracción predestinada, un vínculo preexistente que renace en esta vida, el producto de una educación. Símbolos con los que buscamos significar tantas lecturas como lectores. Sigue leyendo

Angel Award, el premio de Ángel


Abril no ha sido un mes benevolente con mi persona en el apartado «creación literaria». Por eso mismo me sorprendí al encontrar, en mis delirios sobre Paul Auster, el comentario de Ernesto Cisneros Rivera nominándome al Angel Award o, lo que es lo mismo, el premio de Ángel. Sigue leyendo

La Montevideo de Paul Auster


Durante mis años de estudiante, pasé más de una noche sin dormir. La privación del sueño tiene varios efectos sobre nuestro organismo y es algo que puede ser tan revelador como devastador. Después de leer “La trilogía de Nueva York”, de Paul Auster, recordé un momento puntual de aquellos años. Sigue leyendo

Ni una sola nube en el cielo (Tercera parte)


III

Caminamos durante una hora. Después de varios minutos en silencio, comenzó a asentir con la cabeza como si se hubiera convencido profundamente de algo que llevaba madurando en su mente un largo tiempo.

Sigue leyendo

Ni una sola nube en el cielo (Segunda parte)


II

– ¿Recuerdas cuando te trajeron aquí? – preguntó.

– Sí, el 21 de junio del 2049 – dije – Era un lunes.

– ¿Y recuerdas lo que me dijiste aquella noche?

Sigue leyendo

Ni una sola nube en el cielo (Primera parte)


I

Levantó un brazo y señaló un punto en el cielo azul.

– La nave continúa allí, ante nuestros ojos las veinticuatro horas, como un recordatorio permanente de su presencia entre nosotros. Seguramente recuerdas el día de su llegada, ¿verdad?

Sigue leyendo